SEGURO QUE ESTO NO LO SABÍAN......
Rosita Castro Martinez fue la primera venezolana en debutar en Hollywood, era hija del ex presidente Cipriano Castro,nacida en 1908 justo cuando su padre enferma siendo Presidente de Venezuela y debe irse a Berlin para ser operado de nefrectomía, momento que fue aprovechado por su compadre Juan Vicente Gomez para quedarse con el poder y nunca mas poder regresar a su país.
Una vez terminados sus estudios de educación secundaria, presenta una prueba de actuación ante las cámaras de un importante director de cine, quedando seleccionada y convirtiéndose así en la primera actriz venezolana que debutaba en Hollywood.
Inicia entonces su filmografía en los Estados Unidos. al hacerse conocida en la meca del cine cambia su nombre Lucila (Lucille) Mendez , a mi parecer el cambio de su nombre artístico hizo por lo menos con los años que nadie pudiera relacionarla con su padre ya que en la bibliografia de su padre no aparece su hija.
A la edad de 18 años en 1926 Rosa se casa con el afamado director de cine estadounidense Ralph Ince (1887-1937) siendo su segunda esposa, con quien permanece casada desde 1926 hasta 1932. Se divorcia tras acusar a su esposo de perjudicar su carrera al no permitir que aceptara importantes ofertas de trabajo.

Estando en Los Estados Unidos la conoce un productor famoso de cine azteca y le propone irse a México y, bajo buenos contratos viaja al país vecino, en donde trabaja en más de una decena de películas, desempeñando diversos roles. Luego realiza una gira por toda América con una compañía de comedias y estuvo en Venezuela por el año de 1934. Permaneció poco tiempo en Caracas y de ahí partió a París y más tarde a Londres. Desde el Reino Unido volvió a México para continuar su trabajo en el cine. Es importante destacar su participación actoral en películas como La trepadora (1934) y La señora de enfrente(1945), cuyos guiones son del destacado escritor venezolano de trascendencia internacional Rómulo Gallegos
Fue actriz de reparto en la comedia Convention Girl (1935) donde el protagonista era Shemp Howard .
Muere a la edad de 101 años el 24 de mayo de 2007 en San Diego, California, Estados Unidos.
Buena producción audiovisual.
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarMaravillosa crónica de esta ilustre venezolana. Que lamentable que sea una total desconocida en su patria, pero igual , para los que tenemos la fortuna de conocerla a través de esta crónica tan ilustrativa ; llegue hasta ella ( su memoria y hoja profesional) todo el respeto que se debe a una caraqueña de tan meritoria trayectoria profesion. Amén de ser la hija de un ex-presidente de Venezuela. Saludos.
ResponderEliminar